martes, 5 de junio de 2012

Arquitectura de un robot

Arquitectura de un robot

De acuerdo con la estructura de un sistema de control (entrada, control y salida), en un robot podemos distinguir los siguientes componentes:
  • Los distintos tipos de sensores se encargan de suministrar los datos de entrada y / o de realimentación del sistema.
  • La unidad de control que procesa la información que proporcionan los sensores y toma decisiones de acuerdo con dicha información. Por lo general se trata de la CPU (unidad central de proceso) de un ordenador.
  • Los actuadores que son los elementos que ejecutan las órdenes de la unidad de control. Pueden ser eléctricos, mecánicos, hidráulicos o neumáticos.

En un sistema de calefacción robotizado los actuadores pondrán en marcha o apagarán la caldera y abrirán o cerrarán las válvulas de los radiadores. En una fábrica, los actuadores dotarán de movimiento o detendrán los brazos mecánicos, cintas transportadoras, elementos de corte, etc



¿Qué son los mecanismos, automatismos y robots?

Como ya sabemos, los mecanismos, automatismos y robots son maquinas con distintos tipos de controles. Pero... ¿Qué son por separado?

MECANISMOS



Se llama mecanismo a la máquina simple o un conjunto estas, que a través de sólidos resistentes, elementos elásticos, etc, móviles unos respecto de otros, unidos entre sí mediante diferentes tipos de uniones, cuyo propósito es la transmisión de la energía mecánica.






AUTOMATISMO



Son mecanismos que repiten el movimiento y la función para la que se han diseñado pero sin poder codificarla si fuera necesario.
                                    
(Este brazo autómata repite constantes el mismo movimiento hasta que por acción humana se desconecte)

ROBOTS



Son máquinas automáticas, reactivas pero sobre todo reprogramables. Es decir:
Son maquinas porque son diseños mecánicos creados para realizar tareas. Son automáticas porque las tareas son ejecutadas por el mismo robot. Son reactivos porque pueden reaccionar al entorno y modificar sus acciones respecto a este. Y son reprogramables porque pueden ser modificados para cambiar su tarea u objetivo, esto hace a los robots multifuncionales y flexibles.


¿Quién controla las maquinas?

Una máquina puede ser de tres tipos dependiendo del tipo de control que se ejerza sobre ellas.

(Nivel 1) MANUALES.: 



Es la acción humana la que a través de un interruptor acciona o desconecta la maquina a voluntad.(mecanismos)


(Nivel 2) SEMIAUTOMÁTICAS



Son aquellas que una vez puestas en marcha se encargan de su control, su conexión y su desconexión. Esta compuesta por circuitos electrónicos y son los denominados "automatismos".

                                     -Maquina semiautomática para serigrafía)


(Nivel 3) AUTOMÁTICAS



Son aquellas controladas por un ordenador.
a) ORDENADOR + LECTOR DE PANTALLA (desde el exterior del ordenador)
b) ORDENADOR + INTERFACE (desde el interior del ordenador)